Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
- Informativos Globaudit
- 20 jun
- 3 Min. de lectura

Ponemos en su conocimiento la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, aprobada por la Asamblea Nacional y publicada en el Sexto Suplemento del Registro Oficial No. 56 el 10 de junio de 2025. Con carácter económico urgente, esta normativa fue promovida por el presidente Daniel Noboa como una herramienta para enfrentar el conflicto armado interno declarado en 2024. Su finalidad principal es restablecer el orden y la seguridad nacional, pero también busca fortalecer la estructura económica del país mediante reformas estratégicas en los ámbitos tributario, financiero y societario, con efectos directos sobre el entorno empresarial.
Reformas por ejes temáticos
Reforma tributaria
Uno de los cambios más relevantes es la eliminación de la deducción del 150% por donaciones a la Policía Nacional. En su lugar, se establece un crédito tributario no reembolsable de hasta el 30% del impuesto a la renta causado, aplicable a personas naturales o jurídicas que donen bienes nuevos a las Fuerzas Armadas o Policía Nacional.
Este beneficio:
Se aplica directamente sobre el impuesto a pagar (no sobre la base imponible).
No es acumulable ni reembolsable si excede el 30%.
Requiere que los bienes estén verificados y catalogados oficialmente.
Este nuevo esquema busca canalizar recursos privados hacia la seguridad pública, con mayor trazabilidad y control fiscal.
Reforma societaria
La ley impone nuevas restricciones a las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), que ya no podrán operar en sectores estratégicos como:
Minería
Energía
Telecomunicaciones
Finanzas
Seguros
Biodiversidad y recursos naturales
Fortalecimiento de la UAFE
La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) amplía sus atribuciones para detectar y prevenir el lavado de activos y el financiamiento de delitos. Entre sus nuevas facultades destacan:
Mayor cobertura de sujetos obligados, incluyendo sectores no financieros.
Exigencia de identificación de beneficiarios finales.
Nuevos criterios para el monitoreo de operaciones sospechosas.
Coordinación directa con la Fiscalía y organismos internacionales.
Esto obliga a las empresas a reforzar sus sistemas de cumplimiento y reportes, especialmente en sectores de alto riesgo.
Rol de los GADS
La ley autoriza a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) a destinar hasta el 10% de su presupuesto anual para apoyar operativamente a las fuerzas del orden. Esto incluye:
Financiamiento de equipamiento, infraestructura o logística.
Coordinación con planes de seguridad nacional y local.
Supervisión del uso de fondos con criterios de eficiencia y transparencia.
Este nuevo marco legal redefine la relación entre el Estado, el sector privado y los gobiernos locales, con un enfoque en seguridad, control financiero y responsabilidad empresarial.
Para mayor información descárguese la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, aprobada por la Asamblea Nacional, te compartimos a continuación:
Contáctenos
¿Estás en busca de auditores externos, asesores especializados en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), asesores tributarios, contadores o consultores empresariales?
Auditores Globales Globaudit Cía. Ltda., cuenta con la calificación del Registro Nacional de Auditores Externos - Sector societario lo que nos habilita y permite satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros clientes
Contamos con sedes tanto en Quito y Guayaquil. Si requieres la asistencia de un experto para abordar cualquier consulta empresarial o necesitas ampliar tu conocimiento sobre los servicios que ofrecemos, no dudes en comunicarte con nosotros, o también puedes conocer más sobre nuestros profesionales
Contamos con un equipo profesional que tiene las soluciones más adecuadas para tus necesidades, contamos con una vasta experiencia en Normativa NIIF y NIC.
Comments